El Real Madrid exige al Ayuntamiento de Madrid la devolución de 20,3 millones de euros

El Real Madrid ha anunciado este viernes que solicitará al Ayuntamiento de Madrid la devolución de 20,3 millones de euros, más los intereses de demora correspondientes, tras la decisión de la Comisión Europea de archivar definitivamente el expediente abierto contra el club por presunta ayuda de Estado.
En un comunicado oficial, la entidad presidida por Florentino Pérez expresó su “satisfacción” por la resolución comunitaria, que concluye que el convenio de regularización firmado en 2011 con el Consistorio madrileño “no constituye ayuda de Estado”. Con ello, Bruselas descarta que existiera trato de favor hacia el club blanco y da por resueltas las dudas que motivaron la investigación iniciada hace más de una década.
La Comisión subraya que la compensación acordada en 2011 fue la fórmula más beneficiosa para el Ayuntamiento a la hora de resolver el incumplimiento del compromiso de 1998, que contemplaba la entrega de la parcela B-32 en el barrio de Las Tablas al Real Madrid. Al no poder materializarse dicha cesión, se fijó un sistema compensatorio cuya valoración, según Bruselas, fue correcta.
El organismo europeo corrige así la decisión inicial de 2016, que se basó en un informe encargado a un estudio de arquitectura de Barcelona. Ahora, la Comisión valida la tasación realizada conforme a la normativa catastral, respaldada tanto por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda como por varias sociedades independientes.
Además, se reconoce que el Ayuntamiento recabó todos los informes técnicos —jurídicos, económicos y urbanísticos— necesarios para suscribir el acuerdo, en condiciones comparables a las de cualquier operador privado en el mercado.
Con la resolución, el Real Madrid reclamará la restitución inmediata de los 20,3 millones abonados en 2016, junto con los intereses que marca la legislación vigente, al considerar que la investigación, prolongada durante más de 12 años, le ha causado un perjuicio económico injustificado.
“El fallo de la Comisión Europea demuestra, una vez más, que la gestión del Real Madrid se rige por los principios de transparencia, integridad y honestidad”, subraya el comunicado del club.
Publicidad
