Gustavo Petro insta a la ONU a ejercer su papel "aquí estamos ante Naciones que ya no tienen poder"

En una intervención en la 80.ª Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó un enérgico llamado a la organización y denunció la “complicidad” de algunos actores internacionales en el conflicto entre Israel y Gaza. Petro afirmó que la ONU enfrenta una crisis y requiere una transformación profunda para cumplir su mandato de protección de la vida.
“El mundo no puede tolerar más genocidios”, declaró Petro, según la transcripción de su discurso. “Aquí se reúnen Estados y naciones que, a pesar de votar, no son escuchados. Se han convertido en cómplices de un homicidio masivo. No puede hablarse de democracia, de crisis climática ni de vida mientras se permite que mueran decenas de miles de personas”.
El presidente colombiano cuestionó además la retórica de superioridad étnica o religiosa. “No hay raza superior, no existe un pueblo elegido por Dios que legitime matar. El pueblo elegido es la humanidad”, subrayó, y responsabilizó a gobiernos de Occidente por mirar hacia otro lado.
Petro propuso medidas concretas: pedir a la Asamblea General que actúe cuando el Consejo de Seguridad esté paralizado y considerar la creación de una fuerza internacional con mandato para proteger a la población civil palestina. “La diplomacia ha cumplido un ciclo; si no actúa, la Asamblea debe votar y garantizar la defensa de la vida”, dijo.
Con un tono apocalíptico, vinculó la crisis humanitaria con una encrucijada civilizatoria: “Es la hora de la libertad o de la muerte”, afirmó, insistiendo en que la comunidad internacional debe elegir la protección de la vida y la justicia sobre la indiferencia.
La intervención de Petro reaviva el debate sobre el papel de Naciones Unidas y la responsabilidad de las grandes potencias en conflictos que generan masivas pérdidas humanas. Su discurso, incisivo y polarizador, obliga a replantear las prioridades diplomáticas y presiona a gobiernos y organizaciones a tomar decisiones inmediatas.
Publicidad
