Nguema Obiang fortalece lazos con la Cámara de Comercio de EE.UU. para impulsar inversiones en Guinea Ecuatorial

Los gobiernos de Guinea Ecuatorial y Estados Unidos han reafirmado su compromiso de estrechar la cooperación económica bajo el principio de beneficios compartidos, con el objetivo de atraer más inversiones de empresas norteamericanas.

El vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, encabezó el lunes 29 de septiembre en Washington D.C. una delegación oficial que fue recibida en la sede de la Cámara de Comercio de EE.UU. por Kendra L. Gaither, presidenta del Centro de Negocios EE.UU.-África.

Durante el encuentro, Gaither destacó el clima de entendimiento que caracteriza las relaciones bilaterales y subrayó la trayectoria de la institución que dirige, con más de 113 años de experiencia promoviendo la colaboración entre gobiernos y empresas estadounidenses en diversos países. Asimismo, resaltó los avances logrados en Guinea Ecuatorial en materia de reformas para favorecer la inversión extranjera, el marco jurídico seguro y las medidas fiscales flexibles, acciones que, aseguró, reflejan el compromiso personal de Nguema Obiang con la mejora del clima de negocios.

Los representantes de las compañías estadounidenses presentes coincidieron en valorar positivamente los esfuerzos de Malabo por abrir nuevas oportunidades en sectores estratégicos, más allá de los hidrocarburos.

Por su parte, Nguema Obiang reconoció el dinamismo que atraviesan las relaciones bilaterales, especialmente en el sector petrolero y gasífero, donde sobresalen los recientes acuerdos con ConocoPhillips y Chevron, cuya inversión conjunta supera los 10.000 millones de dólares.

El vicepresidente agradeció a la Cámara de Comercio y al Centro de Negocios EE.UU.-África su papel como puente institucional y reiteró la disposición del Gobierno ecuatoguineano para acoger capital extranjero que impulse la diversificación de la economía nacional.

Este acercamiento refuerza la voluntad de Guinea Ecuatorial de posicionarse como un socio confiable para las empresas estadounidenses en África Central y consolidar un marco de cooperación económica basado en la confianza mutua y el beneficio compartido.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad