Eugenio Nzé Obiang, vinculado en la trama de corrupción de la TDT
El exministro de Información, Prensa y Radio, y actual diputado, Eugenio Nzé Obiang, ha sido puesto bajo arresto domiciliario por orden del Juzgado de Instrucción nº 1 de Malabo, tras ser vinculado directamente en la trama de corrupción del proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT). La medida, anunciada este lunes por el vicepresidente de la República en su cuenta oficial de X, responde a la presunta implicación del exministro en un esquema de malversación de fondos públicos, sobornos y tráfico de influencias.
De acuerdo con el comunicado judicial, Nzé Obiang está acusado de fraude, cohecho, evasión fiscal, negociaciones prohibidas y tráfico de influencias, delitos cometidos supuestamente durante la ejecución del proyecto de digitalización de la televisión nacional, impulsado por el Gobierno en 2017. Según la investigación, el proyecto habría supuesto un desvío de más de 10.600 millones de FCFA destinados a la empresa Wayang Soluçoes GE SL, encargada del suministro e instalación de los equipos de transmisión.
El fiscal general de la República presentó el pasado 21 de octubre nuevas revelaciones sobre el denominado “Caso TDT”. En su comparecencia, informó sobre un informe de auditoría que detalla irregularidades graves en la adjudicación y ejecución del contrato, así como en la gestión financiera de los recursos. El contrato inicial, firmado el 14 de septiembre de 2017, ascendía a 22.076 millones de FCFA y debía ejecutarse en un plazo de tres años. Posteriormente, fue modificado mediante un adéndum el 8 de julio de 2020, reduciendo el monto a 20.310 millones de FCFA, a cambio de compensaciones no especificadas.
El informe señala precios inflados, materiales de baja calidad y una falta total de supervisión técnica, ya que la misma empresa se encargaba de presupuestar, ejecutar y certificar los trabajos, sin la intervención de organismos independientes. De las 12 estaciones previstas en el proyecto, solo cuatro podrían ser recepcionadas tras la corrección de múltiples deficiencias técnicas.
La auditoría también detalla sobornos por un total de 3.997 millones de FCFA, de los cuales 1.818 millones se habrían pagado en Malabo y 2.179 millones fuera del país. Además, se detectó una sobrefacturación considerable en la adquisición del material técnico, cuyo costo real no se corresponde con el valor presupuestado.
En el marco procesal, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y Anticorrupción ordenó la búsqueda y captura del ciudadano español José Luis Romero Ruiz, presunto cabecilla de la empresa Wayang, mientras que otros doce imputados entre ellos nacionales y extranjeros permanecen en prisión preventiva desde abril de este año.
El “Caso TDT” salió a la luz en 2024, cuando comenzaron las investigaciones por la falta de resultados del ambicioso plan de digitalización televisiva. El proyecto, que debía modernizar la señal de la Televisión de Guinea Ecuatorial (TVGE), quedó paralizado sin cumplir sus objetivos.
La inclusión de Eugenio Nzé Obiang en la lista de implicados, según reveló recientemente Nguema Obiang Mangue, vicepresidente de la República, abre una nueva fase en la investigación, que ahora apunta a altas personalidades nacionales.
El juez ha ordenado, además, la confiscación de los teléfonos móviles del exministro como medida cautelar, mientras continúan las diligencias judiciales para esclarecer el destino de los fondos y determinar la responsabilidad penal de los implicados. Con este nuevo giro, el “Caso TDT” se consolida como uno de los escándalos de corrupción más graves de los últimos años.con ramificaciones tanto nacionales como internacionales.
Publicidad