Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con el desarrollo humano en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha
La ciudad de Doha acoge desde este martes la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, un foro internacional de alto nivel organizado por las Naciones Unidas en colaboración con el Gobierno de Qatar. Más de 160 países se han dado cita en el Centro Nacional de Convenciones para evaluar los avances y desafíos globales en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Guinea Ecuatorial participa en el encuentro con una delegación encabezada por el primer ministro, Manuel Osa Nsue Nsua, en representación del presidente de la República, Obiang Nguema Mbasogo. Durante la ceremonia de apertura, el responsable de la Coordinación Administrativa transmitió el mensaje del mandatario ecuatoguineano, quien, por razones de agenda, no pudo asistir personalmente a la cita.
En su intervención, Osa Nsue expresó la gratitud del Gobierno y del pueblo de Guinea Ecuatorial a Su Alteza Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, por la hospitalidad y organización del evento, así como a las Naciones Unidas por su papel en la promoción de la dignidad humana y la cooperación internacional.
Treinta años después de la histórica Cumbre de Copenhague, los líderes mundiales se reúnen nuevamente para reafirmar que el desarrollo social solo tiene sentido si coloca al ser humano en el centro de las políticas públicas. En este contexto, el primer ministro destacó que Guinea Ecuatorial avanza con determinación hacia un modelo de desarrollo inclusivo y equitativo.
“El desarrollo social no es un ideal abstracto, sino una tarea diaria que exige voluntad política, planificación y compromiso con la ciudadanía”, subrayó Osa Nsue, recordando las inversiones nacionales en educación, salud, vivienda, agua potable, protección social y empoderamiento juvenil y femenino.
El primer ministro enfatizó que la paz es la condición esencial para el progreso: “El desarrollo social solo florece donde existe estabilidad, diálogo y reconciliación”. En este sentido, reafirmó el compromiso del país con la diplomacia activa y el multilateralismo solidario promovido por el presidente Obiang Nguema Mbasogo.
Asimismo, resaltó las políticas que impulsan el empoderamiento económico de las mujeres, citando la creación de la Federación Africana de Mujeres Rurales (RAFER), iniciativa que busca fomentar la producción y comercialización de productos locales liderada por mujeres del ámbito rural.
Osa Nsue concluyó su discurso reiterando la adhesión de Guinea Ecuatorial al Programa de Acción de Copenhague, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la Agenda 2063 de la Unión Africana, destacando que el verdadero progreso se mide por la calidad de vida de las personas.
“El bienestar de uno debería ser el bienestar de todos. Solo a través de la solidaridad entre las naciones lograremos un desarrollo verdaderamente humano y sostenible”, afirmó el primer ministro.
Publicidad