Verónica Mbang sobre su federación: “En el deporte no hay suerte; se enfocaron en el evento y no en la preparación de los atletas"
La taekwondista ecuatoguineana Verónica Mbang, representante del país en el Mundial Femenino de Taekwondo que se celebra en Malabo, ha expresado fuertes críticas contra la Federación Nacional tras quedar eliminada en su debut ante la griega Kitsiou Agoritsa Artemia, en la categoría de +73 kg. Mientras otros países dominan en el medallero, Guinea Ecuatorial se contenta con los elogios de haber organizado el MFT.
Al término del combate, Mbang atendió a los medios de comunicación y denunció la falta de preparación previa para afrontar una cita internacional de este nivel. Según explicó, lleva “entre seis y siete meses” solicitando a la Federación un plan de entrenamiento adecuado para llegar en condiciones al campeonato.
“Muchos periodistas son testigos. Llevo meses diciendo que necesito preparación. No vengo a inventar nada. He escuchado en la radio y en la televisión que hablan de preparación, pero la realidad es que se han enfocado más en el evento que en los atletas. La organización no está mal, pero lo importante era prepararnos desde el año pasado”, reclamó.
La deportista subrayó que en competiciones de élite “no existe la suerte”, sino la calidad del trabajo previo: “Si no hay preparación, ¿a qué venimos? Aquí se mide el trabajo, no la suerte. Hace dos días todavía estaba recibiendo inyecciones por molestias físicas. No puedo exigirme más cuando no he tenido entrenamientos ni combates previos. He hecho todo lo posible”.
La situación, lamentó, resulta aún más dolorosa teniendo en cuenta que el Mundial se celebra en territorio nacional: “Gracias a los tres meses de preparación que hice en Marruecos, venía ganando medallas. Ahora pedí preparación para este mundial y no me la dieron. Solo hace tres días me trataron las molestias que arrastraba”.
El Mundial Femenino de Taekwondo se disputa en Malabo del 14 al 17 de noviembre. Mientras China domina el medallero, la delegación ecuatoguineana enfrenta duras críticas internas por la falta de planificación deportiva, en contraste con los elogios recibidos por la organización del evento.
Publicidad