La UNGE y la Universidad de Shizhu refuerzan su alianza académica en China

La Rectora de la Universidad de Estudios Internacionales de Shizhu, Zhang Hanzheng, expresó la voluntad de su institución de profundizar la cooperación académica con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), utilizando el Instituto Confucio como puente estratégico para abrir “un nuevo capítulo” en las relaciones educativas entre China y Guinea Ecuatorial. La declaración tuvo lugar durante el encuentro que mantuvo con el Rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, en la provincia china de Hangzhou.

Durante la reunión, Zhang Hanzheng agradeció al rector ecuatoguineano por el apoyo continuo al desarrollo del Instituto Confucio y destacó la relevancia de la Primera Conferencia Mundial sobre el Idioma Chino, celebrada en Beijing. En su valoración, este evento marca la dirección internacional de la lengua china basada en la cooperación pragmática, un enfoque que dijo  su universidad desea fortalecer mediante una colaboración más amplia con la UNGE.

La Rectora subrayó el significado especial de este momento, ya que el Instituto Confucio de la UNGE se acerca a su 10º aniversario. En ese contexto, valoró el compromiso del rector Ntutumu Nguema, quien viajó a China para participar tanto en la conferencia como en la reunión de la junta directiva del instituto. “Su presencia demuestra la importancia que concede a la cooperación educativa entre China y Guinea Ecuatorial”, afirmó, señalando que ese gesto refuerza la confianza mutua para seguir avanzando juntos.

Zhang Hanzheng presentó también al nuevo director chino del Instituto Confucio, que sustituye al profesor Li Djintao, y recordó que las relaciones de China con África siempre se han basado en los principios de sinceridad, pragmatismo y franqueza. Aseguró que China continúa promoviendo una cooperación educativa profunda con el continente como parte de la construcción de una comunidad de destino compartido de alto nivel. Asimismo, vinculó los diez años del Instituto Confucio con una década de amistad sólida entre Malabo y Pekín.

Por su parte, el rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, celebró las palabras de su homóloga y recordó que China ha sido uno de los aliados más constantes de Guinea Ecuatorial desde su independencia en 1968. Destacó especialmente la cercanía en sectores como la educación y la salud, y realizó un repaso histórico de las relaciones bilaterales, subrayando que desde la creación de la UNGE en 1979, por iniciativa del Presidente Obiang Nguema Mbasogo, ambos países han mantenido vínculos académicos cada vez más estrechos.

El rector reconoció también el trabajo de sus predecesores en la consolidación del Instituto Confucio en Guinea Ecuatorial, señalando el creciente interés de la población por aprender el idioma chino. Sin embargo, mencionó desafíos que persisten, como la necesidad de mejorar infraestructuras y equipamiento tecnológico, al recordar que “el capital humano es la base del desarrollo” y que China constituye hoy un ejemplo del potencial transformador de la educación.
Ntutumu Nguema estuvo acompañado en el encuentro por su director de gabinete, el director del Instituto Confucio de la UNGE y el director adjunto de Nuevas Tecnologías. La reunión culminó con un intercambio de obsequios, gesto que simboliza la renovación del compromiso de cooperación entre ambas universidades.

Con este encuentro, la UNGE y la Universidad de Shizhu consolidan su papel como actores clave en la proyección de la cooperación educativa entre China y Guinea Ecuatorial.

Publicidad

Fructuoso Pelayo Eyene Ovono

Periodista y redactor de la revista IMPACTUS

Publicidad