Mongomo lidera la inflación con un 5,1% en marzo

 

Malabo, 26 de abril de 2025 Mongomo se posiciona como la ciudad con la mayor tasa de inflación en Guinea Ecuatorial durante el mes de marzo de 2025, alcanzando una media del 5,1%, según el informe mensual publicado por el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE).

 

El estudio revela que Malabo registró una inflación del 4,2%, seguida por Bata (3,1%) y Ebibeyin (1,9%). A nivel nacional, la tasa media de inflación se situó en 3,5%, superando ligeramente el 3,4% registrado en febrero y el umbral del 3% establecido por la CEMAC como límite dentro de su mecanismo de vigilancia multilateral.

 

El incremento se debe principalmente a las tensiones inflacionarias en sectores clave como alimentos, bebidas no alcohólicas, vivienda, electricidad, transporte, salud, y restauración. Destaca especialmente el aumento de precios en el grupo de “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (+2,3%), así como en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+0,5%).

 

Por su parte, la inflación subyacente que excluye productos energéticos y alimentos frescos se situó en 3,0%, también superior al 2,5% registrado el mes anterior. En términos interanuales, el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 2,5%.

 

Los precios de los bienes importados subieron un 3,6% en comparación con marzo de 2024 (3,0%), mientras que los productos de origen local experimentaron un crecimiento aún mayor, del 3,8%, frente al 0,8% del mismo mes del año anterior. El sector primario mostró una variación especialmente significativa, con un alza del 10,4%, frente al 2,6% de marzo de 2024.

 

En cuanto a los bienes por tipo de durabilidad, los bienes duraderos registraron una caída del 2,0% en marzo, frente al 7,0% del año anterior. Los semi-duraderos aumentaron un 2,9%, y los bienes no duraderos mostraron una aceleración inflacionaria del 5,0%, respecto al 2,4% de 2024.

 

Los productos que más han impulsado la inflación incluyen café, té, cacao y otros vegetales para infusión (+4,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (+1,5%), transporte marítimo y fluvial de pasajeros (+8,8%), productos farmacéuticos (+4,9%) y servicios en restaurantes y hoteles (+1,3% en bares y +2,5% en albergues).

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Mongomo lidera la inflación con un 5,1% en marzo

Jenny Wilson

Publicidad