La isla de Corisco resplandece en la celebración de Emaús con fe, cultura y tradición

Este evento consolidó a la isla como uno de los principales destinos de turismo religioso y patrimonial de Guinea Ecuatorial.
La isla de Corisco se convirtió en un punto de encuentro espiritual y cultural el pasado lunes 21 de abril, cuando más de 50 sacerdotes católicos, provenientes de las diócesis de Bata y Evinayong, participaron en una peregrinación única con motivo de la celebración del “Lunes de Emaús”, el primer lunes después de Pascua.
La delegación de clérigos estuvo encabezada por los Vicarios de la Diócesis de Bata, el Padre José Luis Mangue y el Padre Fernando Ondo Ndjeng, quienes guiaron a los fieles en esta significativa jornada de reflexión y oración. La peregrinación incluyó visitas a diversos espacios sagrados, que no solo son lugares de culto, sino también símbolos del legado espiritual que ha perdurado a lo largo del tiempo en la isla de Corisco.
El recibimiento de los sacerdotes fue cálido y lleno de entusiasmo por parte de las autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la isla, quienes se unieron a esta jornada de fe.
El evento contó también con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Nuria Lucía Beholi Epesi, quien ha demostrado un firme compromiso con la innovación del sector turístico de Guinea Ecuatorial. En su rol, BeholiEpesi ha impulsado el crecimiento sostenible del turismo, destacando el potencial del turismo religioso como una experiencia que fusiona la exploración de lugares sagrados con la vivencia de las tradiciones religiosas y culturales locales.
Su participación en actos de esta magnitud refleja la importancia del turismo religioso en el desarrollo del sector, y cómo su liderazgo está contribuyendo a posicionar a Guinea Ecuatorial como un destino turístico diverso, que abarca desde el turismo rural hasta el gastronómico, industrial y cultural. Este enfoque no solo fomenta la promoción de las rutas religiosas, sino que también tiene un impacto positivo en el crecimiento económico y social del país.
La visita a Corisco no solo fue un momento de reflexión espiritual, sino también un hito en el camino hacia un futuro donde el turismo se erige como una de las principales fuentes de desarrollo y bienestar para la nación.